Como si se tratase de una convocatoria futbolística, los chicos del Team Barista Perú tuvimos que hacer una exhaustiva selección de los mejores granos de café verde. Para ello tuvimos que aprender a identificar cuáles eran los defectuosos para quedarnos solo con los “guerreros”, dignos de integrar el equipo campeón que ingresaría a la máquina de tostado.
El director técnico no nos lo puso sencillo, nos dio un lote que estaba intencionalmente defectuoso, así que nos pasamos un buen rato sacando granos negros, agrios, inmaduros, arrugados, brocados y partidos.
Una vez que conseguimos una buena de cantidad de granos sin defectos, fue momento de introducirnos en el mundo del tostado. Jhonatan Parodi fue el encargado de presentarnos a la Tostadora del Team Barista Perú.
Aprender sobre tueste fue una experiencia increíble porque son tantos los factores que hay que tener en cuenta. No solo se trata de la temperatura, también implica el peso, el tiempo, la velocidad, la humedad y el aire. Si bien la máquina hace el trabajo principal, es el ojo del tostador el que va a garantizar una cocción perfecta para cada tipo de grano.
Falta cada vez menos para alcanzar la meta de convertirnos en Baristas Profesionales y hasta el momento hemos cogido buen ritmo, sin embargo ¿nos mantendremos así lo que queda del diplomado? Sigan a Cafelab para estar al tanto de las novedades.
Etiquetas: barismo, café tostado, café verde, talleres, Team Barista Perú, tostadores, tueste
COMPARTE:
Publicado por:
Periodista en Panamericana Televisión, fan del reciclaje, la comedia y los gatos. Es capaz de tomar tres tazas de café entre las 5 y las 9 de la mañana, y luego se toma otra más en el desayuno, otra en el almuerzo, otra en el lonche, y una última antes de dormir. Su método favorito es el chemex.
Sígueme: