Jimmy Marín Ciriaco es un reconocido caficultor de la Selva Central. Es, además, muy activo en las redes sociales donde despliega su faceta como pedagogo en torno al café peruano y a los procesos que ha llevado a cabo para sacar lo mejor de su producción en los últimos años. Seguir leyendo
Villa Rica
Así es café Ucumari, inspirado en nuestro oso de anteojos
El esfuerzo de la familia Ipenza, productora de Café Ucumari, dio sus frutos pese al duro golpe que significó la pandemia por el Covid 19 y logró sacar adelante su cosecha. Se trata de un café cultivado bajo sombra, de manera tradicional, sin uso de químicos y respetando el medio Seguir leyendo
Mamaliña: un homenaje a la matriarca de la familia de Café Monreal
Se trata de una edición muy especial en honor a Ylsa Cárdenas Verde, a quien cariñosamente llaman “Mamaliña”. La productora está a punto de cumplir 70 años este 2 de noviembre y sus hijos decidieron que esta sería sin duda la mejor manera de celebrar su larga y próspera vida. Seguir leyendo
Adultos mayores detrás de iniciativas cafetaleras en Villa Rica y Huánuco
Los adultos mayores, usuarios del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), han encontrado en la cadena productiva del café de las regiones de Huánuco y Pasco un medio para emprender un negocio propio y mejorar no solo su calidad de vida, sino también la de Seguir leyendo
Kit del Café Perfecto de Don Salazar
Arturo Marín Salazar es la tercera generación de caficultores de la Selva Central. De su padre heredó el amor por el café y una finca en Villa Rica, a una altura de 1,600 m.s.n.m donde cuenta con diversas variedades de café arábica como Caturra, Geisha, Típica, CR95, y recientemente han Seguir leyendo
Ucumari: café de montaña alista su nueva cosecha del 2020
La pandemia del COVID-19 ha sumado más desafíos a la industria del café en Perú. La transmisión del virus y la inmovilización social han hecho más difícil el procesamiento del grano puesto que la mano de obra en el campo y el transporte vehicular han sido limitados para evitar el Seguir leyendo
Celebra el Día del Café Peruano con el segundo café gratis en 4D
Con el objetivo de promover el consumo del café en nuestro país, Cafeladería 4D celebrará el Día del Café Peruano obsequiando el segundo café en las siguientes opciones que se consuman en tienda: Espresso, Cortado, Ristretto, Capuccino y Americano. Cabe indicar que el café gratis corresponderá a la misma opción del primer consumo. Seguir leyendo
ExpoCafé Villa Rica 2019 en Lima del 8 al 11 de agosto
#Lima Caliéntate Cafeteando es el lema que nos traen los caficultores villarricenses de la ExpoCafé Villa Rica 2019, que se realizará desde este jueves 8 al domingo 11 de agosto en la Plazuela del Teatro Municipal de Lima (Jirón Ica 377), donde los visitantes podrán degustar y catar cafés especiales, Seguir leyendo
Mozart, un restaurante europeo con devoción cafetera
En el circuito del café peruano hay una polémica puesta sobre la mesa de nuestros restaurantes. La gastronomía nacional se supera cada día en sus preparaciones, pero muy pocos restaurantes o casi ninguno, le presta la atención debida al café. El reclamo es persistente: los buenos restaurantes deberían ofrecer y Seguir leyendo
Café de la Semana: Quero Café de Finca Marín
Una de las familias más destacadas en la industria del café peruano son los Marín y de esas fincas es también nuestro Café de la Semana, Quero Café. Una presentación que cumple 4 años en el mercado y que acaba de abrirse un nuevo camino para su distribución: está disponible Seguir leyendo
Hippolyte Courty tendrá su finca en Villa Rica
Hippolyte Courty es historiador, catador de vinos y cafés, autor de “Café” (ganador del Gourmand World Cookbook Awards), importador y tostador de cafés especiales y diseñador de la primera taza para catar espressos. Provee café a diversos restaurantes y cafeterías de París, entre los que se encuentran el pastelero Pierre Seguir leyendo
Café de la Semana: Activa Café de Villa Rica
La familia Ipenza está detrás de nuestro café de la semana: Activa Café. Procedente de Villa Rica, rescata la producción de microlotes en esa localidad, ubicada en la región Pasco, a 1700 metros sobre el nivel del mar. Probamos los granos trabajados en el proceso normal de lavado y el Seguir leyendo