Girlsplaining Coffee en Lima: charlas de expertas y eventos en cafeterías fundadas por mujeres

Por:

Este jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de junio, Lima será sede de Girlsplaining Coffee, un evento significativo para la industria del café peruano ya que por primera vez se reflexionará sobre este sector en un panel compuesto íntegramente por mujeres expertas y moderadoras.

La mayoría de mesas de debate en diversos sectores y ámbitos están compuestas por paneles liderados exclusivamente por hombres, lo que limita la diversidad de perspectivas y enfoques en las discusiones al excluir las voces femeninas. El sector cafetalero no ha sido la excepción, por lo que Girlsplaining Coffee, cuya primera edición se realizó en 2023 en Ecuador, es una importante plataforma para que las mujeres, con su vasta experiencia y conocimientos, puedan compartir sus ideas y contribuir al desarrollo de la industria cafetalera en el Perú.

Panel con poder femenino

Girlsplaining es un término que se opone al conocido Mansplaining que define la actitud de muchos hombres cuando, asumiendo una actitud paternalista o condescendiente, intentan explicarle algo a una mujer que tiene igual o más expertise en algún área de discusión. Esta actitud hace que las mujeres intervengan menos en público y que se convoquen a más hombres en paneles. Y eso es algo que Anggela Sara, CEO de IMSA Perú, quiere cambiar, por lo que este año se propuso organizar la primera edición del Girlsplaining Coffee en Lima.

«Si alguien me va a explicar algo quiero que sea una mujer experta, por lo que para el Girlsplaining Coffee de Lima he convocado a mujeres a las que admiro», refiere Anggela, quien en 2017 y 2019 organizó el Campeonato Nacional Femenino de Barismo “Espressate Mujer” al ser miembro del capítulo de la International Women’s Coffee Alliance (IWCA) en Perú.

Las mujeres convocadas por Anggela se reunirá en el auditorio Jorge Basadre de Prom-Perú, en San Isidro, el jueves 6 de junio. Este panel está compuesto por Camila Khalifé (Ecuador), especialista en calidad del café; Katerinne Gutiérrez (Colombia), productora de café y agrónoma experta en cultivos de alta especialidad; Karla Quiñones (Puerto Rico), copropietaria de cafeterías en San Juan y cofundadora de una escuela de café; Karla Boza (El Salvador), especialista en café, sostenibilidad y Q Grader; y Vera Espíndola Rafael (México), quien es economista con enfoque en productos agrícolas.

Las charlas de estas expertas serán moderadas por las peruanas Carolina Peralta (fundadora de Florencia y Fortunata), Edith Meza (ingeniera alimentaria y productora de café en Finca Tasta), y Maria Gracia Echeandía (cofundadora de Origin Coffee Lab). Las entradas para el 6 de junio ya no están disponibles, pues todas se agotaron a los pocos días de lanzarse la programación.

Ruta de cafeterías con girl power

El viernes 7 de junio, en el segundo día del Girlsplaining Coffee, se desarrollarán diversos eventos en cafeterías fundadas y/o dirigidas por mujeres en distintos distritos de Lima, que van desde talleres de filtrado y cata, maridajes, lectura de tarot, meditación, charlas sobre numerología, clases de tejido y pintado de macetas, así como pop-up, que serán dictados por mujeres. Revisa las redes sociales de las siguientes cafeterías participantes para conocer su agenda de actividades:

Finalmente, el 8 de junio, Anggela Sara y Camila Khalifé dictarán una charla sobre las reglas en el Campeonato Mundial de Baristas (WBC por sus siglas en inglés) y el Campeonato Mundial de Café Filtrado (WBrC por sus siglas en inglés) en la sede de Origen Tostadores de Café, en Magdalena del Mar. Puedes inscribirte: AQUÍ.


Compartir:

Deja el primer comentario

Entradas relacionadas