2021 SCA Awards: Bosque de Alto Mayo y empresaria Anggela Sara entre finalistas

Por:

La sostenibilidad en el café es uno de los grandes retos, sino el más importante, en la industria a nivel mundial. Este concepto implica, en términos generales, «un café que se cultiva de una manera que conserva la naturaleza y proporciona mejores medios de vida para las personas que lo cultivan y procesan», según Conservación Internacional.

Promover un café sostenible no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en la mejora de calidad del producto sino también en la reducción de inequidades, pues se busca la participación de jóvenes y del empoderamiento de mujeres del sector para asegurar el futuro del café.

La Specialty Coffee Association (SCA, por sus siglas en inglés) reconoce los esfuerzos individuales y colectivos por un café sostenible a través de los Sustainability Awards, cuyos finalistas fueron anunciados hoy a través de su página web. Dichos premios tienen tres categorías: Modelo de Negocio, Proyecto e Individual.

Café orgánico en el Bosque de Protección Alto Mayo / Foto: ©Alex Bryce

En la Categoría Proyecto figura como finalista el Proyecto REDD+ Iniciativa de Conservación Alto MAYO-BPAM que busca reducir la tasa de deforestación de este bosque de protección y generar actividades de uso de recursos naturales renovables. Estos objetivos son posibles gracias a la conformación de la Cooperativa de Servicios Múltiples Bosque de Alto Mayo (COOPBAM), una organización cuyos caficultores producen café sin talar árboles y restaurando áreas deforestadas en el pasado. Ellos cuentan con la certificación de comercio justo y orgánico y exportan café a mercados internacionales que valoran su trabajo en pro de un cafe sostenible.

En la Categoría Individual ha sido nominada como finalista Anggela Sara, CEO de IMSA Perú, una empresa líder en el desarrollo de máquinas para la industria del café y cacao. La empresaria es finalista junto a expertos reconocidos del sector como Michael Sheridan, Daniele Giovannucci, David Browning y Samuel Sihombing. Es la única mujer nominada en esta categoría.

Anggela Sara en el último Campeonato Nacional Femenino de Barismo / Foto: cafelab.pe

Sara impulsa el conocimiento sobre los cafés de especialidad en nuestro país como miembro de The Specialty Coffee Community. También es podcaster de Sin filtro, donde analiza la industria del café y su problemática, y promueve la participación de las mujeres en la industria del café peruano a través de la organización del Campeonato Nacional Femenino de Barismo “Espressate Mujer”, organizado por el capítulo de la International Women’s Coffee Alliance (IWCA) en Perú.

Los premios 2021 Sustainability Awards reconoce a las personas que contribuyen significativamente al avance de la sostenibilidad en la industria del café como, por ejemplo, creando conciencia sobre temas clave o desarrollando un proyecto o modelo de negocio que genera impactos sociales y ambientales positivos. También tiene como objetivo inspirar a otros a iniciar esfuerzos similares, indica la Specialty Coffee Association.

Lee la lista completa de nominados a los premios Best New Product Awards, Coffee Design Awards and Sustainability Awards de la Specialty Coffee Association (SCA): Aquí.

Compartir:

Deja el primer comentario

Entradas relacionadas